El mercado inmobiliario húngaro ha experimentado una recuperación en los primeros tres meses de 2024, con un aumento de la oferta y la demanda de los compradores. Según un experto, tenemos motivos para ser optimistas de cara al resto del año.

Resultados alentadores en el primer trimestre del mercado inmobiliario en Hungría
En marzo de 2023, la oferta y la demanda en el mercado inmobiliario se dispararon. El mercado se caracterizó por un aumento anual de la demanda del 16% respecto a 2023, informa Portfolio. A diferencia de marzo de 2023, se ofrecieron a la venta un 8% más de departamentos, lo que representa un aumento del 40% respecto a 2022.
En general, el mercado inmobiliario húngaro está arrojando datos dignos de elogio este año. En enero de 2024, por ejemplo, la facturación aumentó un 43% respecto al año anterior. Además, el monto total de préstamos hipotecarios creció un 80%.
Como explicamos en nuestro artículo de estadísticas de enero, la caída de las tasas de interés y las tasas de interés por debajo del 6% han contribuido a la vitalidad del mercado. Además, la renovación de las subvenciones a la compra de vivienda también ha sido responsable del creciente interés de los compradores por el sector inmobiliario.
Budapest: una excepción en la evolución de los precios
En marzo de 2024, Budapest experimentó un aumento de la demanda del 16%. El número de viviendas en venta, sin embargo, disminuyó un 8% respecto al año anterior, lo que supone un total de 12.000 anuncios inmobiliarios.
El aumento de la oferta de viviendas en venta beneficia a los compradores, especialmente porque las tasas de interés de los préstamos inmobiliarios han caído recientemente en el país. Además, el aumento de la demanda en el mercado inmobiliario facilita la venta de las propiedades propias, lo que acelera el proceso de compra de una nueva vivienda y mudanza. Además, como señala Portfolio, la recuperación de la demanda hasta el momento no ha dado lugar a un aumento significativo de los precios, lo que resulta beneficioso para los compradores potenciales.
La evolución del mercado inmobiliario
Sin embargo, como ya hemos comentado, los precios inmobiliarios en Budapest presentan un escenario diferente: a principios de 2024 experimentaron un crecimiento significativo. Como resultado, a mediados de marzo el precio medio por metro cuadrado de un apartamento de ladrillo en la capital superó el umbral psicológico del millón de HUF (2.533 euros).
A pesar de una demanda históricamente baja en 2023, los precios en Budapest se dispararon, lo que marcó el año pasado el mercado inmobiliario del país en su nivel más bajo en nueve años. Cabe señalar que nuestro artículo destaca marcadas diferencias de precios entre las distintas zonas de la ciudad.
Fuente: dailynewshungary.com .
Comments